¡Jesus te Busca!
  >>Leccion 2- Roles de los Miembros de la Familia
 

A. EL PADRE

Lo que está más cerca al corazón de Dios, es el 'corazón de un Padre, porque la naturaleza misma de Dios es primordialmente la de un Padre. En el corazón del Padre se unen: la dulzura, el amor, la comprensión, la misericordia y la provisión. No existe alguien que pueda tener mas amor que el Padre; Él amó tanto a este mundo, que nos dio a su hijo Jesucristo por nuestra redención. "Si un padre natural da lo mejor a sus hijos, cuánto mas nuestro Padre que está en los cielos lo hará con cada uno de nosotros". En el sermón de la montaña, el Señor puso una medida alta para cada uno de sus discípulos: "Sed pues vosotros perfectos como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" Mateo 5 :48. Llegaremos a ser los más excelentes líderes, cuando seamos padres ejemplares. Pablo dijo: "Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra.

Es Él la base sólida de la familia, Efesios 3: 14, 15. La palabra familia en el original es paternidad. Dios quiere restaurar la paternidad dentro de las familias; que los hombres rescaten su autoridad de padres; que puedan construir relaciones con sus hijos, ya que el hombre es el que proyecta el destino de su familia.
Un padre guiado por Dios tiene características diferentes a las enseñadas por el mundo.
 
Un Padre misericordioso Lucas 15:20.
 
Leer contexto
Es extraordinario como Jesús con el uso de las parábolas, nos pudo revelar el corazón del Padre. Por ejemplo, en la parábola del hijo pródigo, el padre está pendiente de recibir y perdonar a su hijo menor a pesar de su rebeldía: él siempre estaba esperando su regreso, y cuando lo vio a lo lejos, no esperó que llegara a la casa, sino que corrió hacia él, lo abrazó y lo bendijo. Esa fue una de las primeras experiencias en mi vida cristiana: sentí que los brazos del Padre se abrían y Él los extendía, invitándome a refugiarme en ellos, lo cual hice desde ese mismo día. Esto trajo tanta seguridad a mi vida y tanta estabilidad a mis emociones que no quería que esa experiencia culminara. Cualquiera que quiera dar amor a otros, debe primero recibir el amor del Padre.
 
Padre de multitudes Génesis 17:5.6
 
Abram significa padre enaltecido, su nuevo nombre Abraham significa: Padre de multitudes, Dios se agradó de la fe de este hombre y tuvo la convicción de que él enseña'ría a sus hijos en el temor de Dios: le plació extender su descendencia por mil generaciones
 
Padre que bendice a sus hijos Génesis 27:27-29.
 
La bendición es el camino que el padre le traza a sus hijos: cada palabra que sale de sus labios, activa la esfera espiritual y los pone a trabajar para que todo lo que ha dicho sobre ellos se cumpla. Recomiendo a los padres que bendigan a diario a cada uno de sus hijos; que pidan para ellos la protección divina, la paz espiritual, la provisión financiera, la armonía familiar y la unción de multiplicación.
 
Padre ejemplar 1 Reyes 9 :4-5
 
David vino a ser conocido como un hombre conforme al corazón de Dios. Una de las mejores descripciones de su vida la encontramos en el Salmo 15:
V 1. Era un hombre comprometido con la casa de Dios; V 2. Llevó una vida de integridad permanente;
V 3. Nunca habló mal de otros, ni aceptó murmuracio nes de su prójimo;
V 4. Cumplía lo que decía y no se retractaba por nada; V 5. Transparente en sus finanzas.
 
Padre sustituto Ester 2: 11
 
Leer contexto
Cuando Ester quedó huérfana, su tío Mardoqueo, asumió el papel de padre; la cuidó y la educó como a su propia hija. Aunque el vaéió emocional en la vida de Ester posiblemente era muy grande, él lo"supo llenar de tal manera que llegó a ser una mujer dueña de si misma, supo apoyarse en Dios; pudo crecer en la fe y contó con el apoyo de su pueblo. Dios usó todo esto para hacer de ella una reina en medio de un imperio pagano. Dios usó esto para preservar la vida de los judíos que moraban entre ellos.
 
B. LA MADRE
Dios me bendijo con la mejor madre del mundo, aunque tuvo doce hijos supo estar pendiente de cada uno de ellos. Cuando mi padre falleció hace treinta y ocho años la gente se preguntaba: ¿Cómo podrá educar a sus hijos y levantar a su familia? Pero ella experimentó lo que enseña la Palabra: "Dios es el esposo de las viudas y el padre de los huérfanos". ¿Cómo lo hizo? no lo sé, sólo Dios lo sabe. Todo lo que llegaba a sus manos se multiplicaba, siempre había abundancia, nunca Dios faltó con su provisión para todos. Puedo decir que mi madre fue una mujer que vivió para sus hijos.
Me gocé mucho cuando a sus ochenta y un años abrió su primera célula con una asistencia de 16 personas. Todas así de jovencitas como ella. Verla desarrollándose ministerialmente, ha sido la mayor satisfacción para ella; nunca antes la había visto tan feliz como ahora que sirve a Dios dentro de su obra. Los recuerdos que tengo son de amor, afecto, abnegación, paciencia, dedicación, y por sobre todo, una mujer que supo apoyarse siempre en Dios.
 
Mujeres virtuosas.

Proverbios 31 : 1 0-31 .
El proverbista presenta todas las ventajas que acompañan a la mujer virtuosa:
V 10. Es un regalo de Dios para el que la tiene por espo sa;porque es más valiosa que las piedras precio sas.
V 11. da confianza a su esposo y tiene la unción para
atraer la prosperidad.
V 12. Es de bendición para su marido todo el tiempo. V 13. Es laboriosa.
V 14.' Sabe tener recursos.
V 15. Vela por el bienestar de su familia.
V 16. Se preocupa por dejar herencia para sus hijos. V 17. Es esforzada y valiente.
V 18. Tiene discernimiento para las finanzas; y su espíritu es sensible a la revelación divina dada en los sue ños.
V 19. Sabe hacer su trabajo.
V 20. Es misericordiosa con los necesitados. V 21. Es precavida con su familia.
V 22. Es elegante.
V 23. Motiva a su marido al ministerio. V 24. Es empresaria.
V 25. Se anticipa a los acontecimientos.
V 26 Siempre tiene una palabra de sabiduría y sabe practicar la misericordia.
V 27. Sabe valerse por si misma sin ser carga para nadie. V 28. Sabe ganarse el respeto y la admiración de su fami lia.
V 29. Se sale de lo común, sobresaliendo ante los demás.
V 30 No se deja engañar por su apariencia física, pues toda su confianza está puesta en Dios.
V 31. Sus obras son más elocuentes que sus palabras.
 
C.¿GUÉ ESTA SEMBRANDO EN SU FAMILIA?
 
Gálatas 6:7-8.
El hogar es como un terreno donde las semillas de las palabras que se expresaron en el pasado son las que han germinado con todas sus consecuencias en el presente: por eso, lo que sembremos ahora, dará su fruto en el mañana.
La sociedad actual está afrontando una de las peores crisis de toda la historia de la humanidad: la crisis que se ha presentado en el núcleo familiar. Son muchos los factores que la han provocado. A través de la televisión, la radio, los medios de comunicación escritos y hablados, se ha generado una influencia crucial para la familia cuyo propósito central ha sido deteriorarla y dividirla. Por ello, la mayor protección para la familia es cuando la pareja se involucra dentro del ministerio. Esto produce un efecto en todos, especialmente permite que los hijos sientan el deseo de seguir el ejemplo de los padres. Algo que nosotros como pareja, hemos entendido, es que debemos sembrar en nuestros hijos cosas buenas.
Motivelos a que sean personas positivas.
Cuando hablo de positivismo me refiero a una vida de fe que no se deja influenciar por las circunstancias, sino que aprende a hablar la Palabra de Dios: a expresar su consejo; lo opuesto al positivismo es el negativismo. Padres: enséñeles a sus hijos a ser positivos, reúnanse con ellos y preséntenles el mensaje correcto de la verdad, que aprendan a mirar las cosas con los ojos de la fe.
Enséñeles integridad.
Los hijos se forman desde una temprana edad. Cuando Pablo escribe a Tito: 2:7, afirma: "presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad". Enséñeles integridad en las relaciones sentimentales, que no jueguen nunca con los sentimientos de nadie; integridad en las relaciones con los amigos, que nunca traicionen a nadie. Pero el primer ejemplo viene desde el mismo núcleo de la pareja: ustedes son ejemplo para sus hijos.
Ayúdeles en la espiritualidad
Así como necesitamos alimentar nuestro cuerpo físico,
. necesitamos alimentar también nuestro ser espiritual. El alimento para el espíritu se obtiene por medio del estudio de la Palabra de Dios y nuestra vida constante de oración. Cada una de mis hijas acostumbra a tener a diario un tiempo de intimidad con Dios, y toman nota de cada una de las enseñanzas que ellas reciben a través de la Palabra. De manera que su compromiso con el Señor, es que para alimentar su cuerpo físico, deben primer.o alimentar el cuerpo espiritual. Sugiero que como familia se reúnpn, dediquen así sea unos quince minutos a diario y compartan algún pensamiento de la Escritura. Esta práctica trae una fuerte unidad familiar.
 
Motíveles a que tengan un espíritu de superación
Una de las crisis de la sociedad actual ha sido la sobresaturación de información, lo cual ha llevado a dejar de lado el espíritu de conquista, y conformarse con subsistir. Motivemos a nuestros hijos para que ellos puedan influenciar a través del cristianismo, en el sector de la sociedad donde se estén desarrollando. Lo que este mundo está pidiendo a gritos no es un nuevo electrodoméstico, ni vehículos más potentes; sino la estabilidad familiar, nosotros sabemos que la única manera de hallarla es a través de Jesucristo. Animémosles para que sean embajadores de Jesús ya sea en la universidad, el colegio o la empresa.
Ayúdelos a que tengan un auto imagen equilibrada,
Los padres deben ayudar a cada uno de sus hijos en su autoestima, entendiendo que ellos batallan mucho por aceptarse así mismos; desaten a diario palabras de bendición; elogien cada uno de sus logros; no los avergüence cuando las cosas no salen como se esperaba; que vean las adversidades como pequeñas dificultades que los ayudarán a superarse cada día; que sepan que son el tesoro más preciado para Dios. Ayude a cada uno de sus hijos a que tengan la imagen correcta de si mismos.
Ayúdelos a guardar las reglas
Ayúdeles a que ellos sean disciplinados, que tengan reglas; enséñeles a manejar un horario; que tengan una disciplina en todo: en su aseo personal, en sus estudios, en la manera como cumplen compromisos, en la responsabilidad de cumplir con su ministerio y en la manera como a diario se relacionan con Dios.
Enséñele a relacionarse con otros.
Ayúdenres en las relaciones humanas. Ustedes notarán como muchos jovenes no saludan: enséñenles a que tengan buen trato
con las personas, con sus amigos, con sus primos, con sus compañeros; que no utilicen un vocabulario del "vulgo", enséñeles a que se expresen bien; que no tomen los dichos de los compañeros del barrio; edúquenlos en la manera en que deben hablar; que se expresen lo mejor que puedan; que se vistan lo mejor posible y que sean excelentes lectores de autores de fe y de éxito.
 
DEBERES QUE LOS PADRES DEBEN COMPARTIR
 
Dialogar con sus hijos
Uno de los problemas que ha tenido que afrontar la sociedad actual es que la tecnología y los amigos virtuales ha llevado cada vez más al distanciamiento entre los miembros de la familia. Por tal motivo es fundamental que tanto los padres como los hijos pongan de su parte para establecer puentes de acercamiento y hacer de lado todos los impedimentos que han obstaculizado el gozar de una buena comunicación. Para ello es fundamental:
- Disponer de tiempo a diario: Los hijos no piden mucho, sólo que se les tenga en cuenta. Si empiezan con unos quince minutos este será un gran avance.
- Dialogue con ellos: Evite el levantar la voz, el recriminar, el usar sátiras, el quejarse, etc., que todo lo que ustedes hagan bien sea positivo, sea de fe y motivación para ellos.
- Deben crear un ambiente propicio para la comunicación:
Si se han ofendido, y no han pedido perdón, puede hacer el ambiente muy tenso; es fundamental subsanar todas las heridas del pasado y despojarse de todo resentimiento.
- Tengan actividades recreativas que integren a cada uno de los hijos, teniendo en cuenta cada una de sus edades. - Tenerlos en cuenta, en las decisiones importantes que tengan que tomar como familia.
- Trátelos como trata a sus amigos.
- Que ellos sientan que son las personas más importantes
para ustedes.
 
 
ROLES DE LOS HIJOS
 
El éxito de una persona depende de la manera como éste trate a sus padres; si los menosprecia, injuria y maldice, sus días serán acortados; mas si los bendice y los honra, sus días serán prolongados.
 
Honrar a los padres Efesios 6: 1-3.
El honrar a los padres es un mandato divino que va acompañado de una doble promesa: al Te irá bien en todo lo que hagas; bl Prolongarás tus años sobre la tierra.
Sé obediente a ellos. Efesios 6: 1.
Recibe sus consejos y enseñanzas. Proverbios 1 :8.
Trae alegria a al vida de ellos. Proverbios 10.1
Cuidalos en la vejes. Porverbios 23.22
Bendecidlos siempre para que su entendimiento sea claro y su vida alumbre. Proverbios 20.20

Tarea: Hacer un ensayo acerca de lo leido en esta leccion.
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis