¡Jesus te Busca!
  >>Leccion 5 - Fortaleciendo la Comunicacion Familiar
 
FORTALECIENDO LA COMUNICACION FAMILIAR
A. Definición
Comunicar: Dar o intercambiar ideas, sentimientos, información o cosas semejantes por escrito, de palabra, por señales, símbolos, etc.
Se puede describir como un proceso [verbal o no verbal) mediante el cual se comparte información con otra persona de tal forma que el otro comprende lo que uno expresa. En el proceso de la comunicación están implicados el hablar, el escuchar y el comprender.
Hacia una buena comunicación
Aunque estamos viviendo en la era de las comunicaciones, el problema número uno en la mayoría de hogares es la falta de una excelente comunicación, no hay nada más trágico para cualquier persona que el ver que la relación con su pareja se deteriora y que no puede hacer nada por mejorarla. Pero sabemos que la Biblia nos da la respuesta para poder rescatar valores perdidos y tener una excelente comunicación, ya que está al alcance de cada uno de nosotros.
Cuidado con la confusión. Salomón dijo: "la sabiduría edificó su casa". Existe una urgente necesidad que dentro del seno familiar exista una buena comunicación, pues sin ella es imposible construir un buen hogar. La torre de Babel quedó inconclusa, tuvo que ser abandonada porque nadie podía entender el lenguaje de su compañero; puedo imaginarme como sería aquel momento: el arquitecto tiene en su mente una idea, la expresa, pero sus palabras están en un lenguaje que ninguno de los que están a su alrededor le entiende: el ingeniero presume que él si captó la idea y cuando transmite sus pensamientos, todos los demás obreros se decepcionan y empiezan a abandonar sus tareas.
Estos dos pasajes nos enseñan mucho sobre las palabras. Primero, habla de tener sabiduría para dirigirnos a cada persona según la situación y segundo es que nos convertimos en personas perfectas cuando no dañamos a otros con nuestras palabras.
 
Acciones
Santiago 2: 14-17. La fe sin obras es muerta.
Mateo 21 :28-31. La obediencia es lo que agrada a Dios.
 2 Corintios 11 :23,27. El sello del apostolado de Pablo, lo consiguió con su esfuerzo y trabajo.
2 Timoteo 2:4-6. Pablo toma tres ejemplos: el soldado, el atleta, el labrador. Lo que les da honra a ellos es la manera como ejecutan su trabajo.
Dentro de una conversación, las acciones hablan el 37%.
 
Actitudes
Números. 13:31-33. Por tener una actitud incrédula, diez de los doce espías, hablaron mal en su informe de inspección y por causa de esto, se perdió toda esa generación, pues cayeron postrados en el desierto.
Números 13:30. Caleb y Josué, tuvieron otro espíritu, y por lo tanto otra actitud y Dios los recompensó, permitiendo que entraran en la tierra prometida.
Moisés por tener una actitud de enojo, golpeó la piedra, en vez de hablarle, tal como Dios se lo había ordenado; y por esto, no pudo entrar en la tierra de Canaán.
 
¿QUÉ CONSTRUYE LA COMUNICACION?
Las personas que han aprendido a relacionarse bien con otras, son las que han podido penetrar en la sociedad actual y su influencia ha afectado el comportamiento de muchos.
Es fundamental que el comunicador sea: Claro, conciso, preciso y ungido.
 
Claro
El comunicador debe entender que con su mensaje entra a competir con la televisión, debe ser muy recursivo para que pueda presentar gráficamente su mensaje; con tal seguridad que las personas no tengan ni la menor duda para entrar a divagar o cuestionar sobre el tema hablado, razón por la cual Jesús siempre habló con parábolas, fue tan claro su mensaje que los evangelistas al reproducirlo en sus libros, todos hablaron exactamente lo mismo.
 
Conciso
No es la cantidad, sino la efectividad de las palabras, lo que puede transformar vidas. Las palabras de Jesús fueron pocas, porque Él se limitó a hablar solamente lo necesario; pues cada palabra que brotaba de los labios de Jesús, estaba cargada de poder, de tal forma que doblegó la furia de la naturaleza con la autoridad de su Palabra.
Pedro en la casa de Cornelio empezó su predicación y lo hizo por un mifuto y medio; y el espíritu le interrumpió, cayendo sobre todos los que oían el mensaje, para lIenarlos de su Presencia. Pedro entendió que el mensaje que había dado, era el que ellos necesitaban para que el propósito de Dios se cumpliera.
Hechos. 10: 33.
Lamentablemente muy buenos mensajes se echan a perder porque los predicadores no terminaron a tiempo; es mejor que la gente desee que hubieras seguido hablando. y no lo contrario.
 
Preciso
Evite las divagaciones, aproveche muy bien cada segundo que Dios le de para compartir con otras personas, posiblemente esa sea la única oportunidad que tengas. si puedes discernir la situación, podrás tener la palabra efectiva que pueda suplir la necesidad de oyentes. Salomón dijo:" Qué buena es la palabra dicha a su tiempo; Pablo le aconseja a Timoteo que sea diestro en el manejo de la palabra, como lo es el soldado en el manejo de las armas.
 
Ungido
La unción viene como resultado de nuestra intimidad con Dios. Es nuestro deber traer la presencia de Dios donde quiera que nos encontremos, pues los ojos de Dios están puestos sobre los justos de la tierra y sus oídos están atentos al clamor de ellos. Cada creyente tiene el respaldo de todo el ejército angelical. Jesús dijo a sus discípulos, que Él echaba los demonios por el. Espíritu de Dios; Él trabajaba al mismo ritmo del Padre, y todo lo que hacía era para traer el Reino de Dios para dar vida a las gentes.
 
HACIA UNA BUENA COMUNICACIÓN
- Hable en el momento oportuno. La palabra dicha a su tiempo qué buena es. Proverbios 15:23. Sabemos que todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora Eclesiastés 3: 1.
 
- Hable, no grite. La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor. La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces. Proverbios 15: 1,2. Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte. Y el que se enseñorea de su espíritu que el que toma una ciudad. Proverbios 16:32. Difícilmente se podrá llegar a un acuerdo cuando los dos gritan, se ofenden con palabras y no controlan su carácter...
 
- Piense para hablar y no hable para pensar. El corazón del justo piensa para responder; mas la boca de los impíos derrama malas cosas. Proverbios 15:28. Si las parejas pusieran en práctica esta regla, se evitarían muchos malos entendidos dentro del matrimonio.
 
- Desate vida a través de sus palabras. La lengua del sabio es árbol de vida; mas la perversidad de ella es quebranta miento de espíritu. Proverbios 15:4. En una gran mayoría de hogares han permitido que predomine un lenguaje car gado de negativismo, donde resaltan más los defectos que las cualidades de cada miembro del hogar, causando así muchas heridas.
 
- Hable con sabiduría, amabilidad y respeto. La boca de los sabios esparce sabiduría; no así el corazón de los necios. Proverbios 15:7. Es fundamental dentro del matrimonio hablar palabras que edifiquen, que den ánimo y le motiven en todo. Realce siempre las cualidades de su pareja y trátela como le gustaría que le trataran.
 
- Hable con prudencia. El sabio de corazón es llamado prudente y la dulzura de labios aumenta el saber. El corazón sabio hace prudente su boca y añade gracia a sus labios. Proverbios 16:21,23. Que siempre tus palabras sean de apoyo y consuelo a tu cónyuge, y que éste siempre pueda contar contigo; sé una bendición para tu cónyuge y no una carga.
 
- Que tus palabras sean dulzura y medicina. Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos. Proverbios 16:23. Tus palabras o le alegraran la vida a tu cónyuge, o se la amargaran; la sanaran o la enfermaran; la motivaran o la desalentaran. Tú decides la clase de hogar que deseas tener.

TAREA
Defina la palabra comunicacion.
Cuales son los elementos de la comunicacion.
Como podemos tener una buena comunicacion.
Que cosas ùeden dañara una excelente comunicacion.
Cuales son los parametros que debo utilizar para tener una mejor comunicacion.



 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis