¡Jesus te Busca!
  Leccion 3 - El Verdadero Arrepentimiento
 
LECCION 3 – EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO
Texto Clave: Lc 15.17-20
  1. ¿QUE ES EL ARREPENTIMIENTO?
No es una emoción sino una decisión de la voluntad, seguida por una acción ordenada. Según el griego, el arrepentimiento es un cambio de mentalidad, por lo que es necesario cambiar pensamientos, actitudes y emociones. Arrepentimiento es sentir dolor profundo de haber ofendido a Dios. Es ver el pecado como Dios lo ve.
Es imposible llegar a un verdadero arrepentimiento a menos que el Espíritu Santo sea quien trate con nosotros y nos haga ver la magnitud de nuestros pecados y maldades.
El arrepentimiento se ha de entender entonces como “el proceso en que un individuo, que ha cometido un hecho indebido, quebranta profundamente su corazón y se humilla delante de Dios, reconociendo que es al Todopoderoso a quien le ha fallado”. Esto implica, no solo el reconocimiento del error, sino la firme decisión de no recaer en él.
Se trata de un acto originado en lo profundo del alma, en el que el individuo decide dejar de lado todo lo que contrista al Espíritu Santo, dando clara señal que no está impulsado por sus emociones, sino que ha determinado firmemente darle un verdadero sentido a su vida.
En Griego,, para expresar arrepentimiento se usa la palabra “metamelomai” que significa un sentimiento de cambio de conducta.
  1. EL ARREPENTIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DEL HIJO PRODIGO
Lc 15.11-32 es uno de los cuadros más completos y de gran impacto acerca del arrepentimiento. La historia cuenta de un padre de familia, económicamente estable, que tenía dos hijos.
Un dia el menor de ellos le pidió la parte de sus bienes para ir a malgastarlos, a prodigarlos con sus amigos, hasta que se quedo sin nada, viéndose en la necesidad de trabajar como jornalero, apacentando cerdos.
En medio de su agobiante situación, reflexiono diciendo: “¡cuántos jornaleros en casa de mi padre tiene abundancia de pan y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre y le dire: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre…” (Lc 15.17-20)
Lo que Hizo este joven, mas conocido como el Hijo Prodigo, fue tomar una decisión interna y, como resultado, asumir una conducta externa. Este fue el acto de arrepentimiento que lo impulsó a reivindicarse con Dios, consigo mismo, y con todos aquellos que habían sido afectados por su conducta.
Actitud del hijo
Cuatro Aspectos se destacan de la actitud de este joven, los cuales integran el proceso del verdadero arrepentimiento y son:
  1. Hacer un alto en el camino para reflexionar sobre su condición actual.
  2. Renovar su mente y decidir buscar una segunda oportunidad.
  3. Decidir en su voluntad regresar al padre.
  4. Confesar sus pecados.
Actitud del Padre
Este cuadro tipifica la actitud del Padre bueno, quien está con los brazos extendidos para recibirnos una vez que tomamos el camino de regreso, y darnos entrada al hogar celestial. (Lc 15.20-24)
  1. Lo ve de Lejos “…. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre”
  2. Es movido a misericordia “…. Y fue movido a misericordia”
  3. Sale a su encuentro “… y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”
  4. Prepara un traje de Justicia “… Pero el padre dijo a sus sieros: Sacad el mejor vestido, y vestidle”
  5. Restaura su Autoridad “… y poned un anillo en su mano”
  6. Le confía el ministerio más grande: Predicar el evangelio “… y calzado en sus pies”
CONCLUSION
Todo aquel que desee relacionarse con el Padre y gozar de sus bendiciones, debe pasar por el proceso del arrepentimiento genuino, que consiste en sentir dolor por haberle ofendido, y estar dispuesto de corazón a darle un nuevo sentido a la vida, con un cambio de pensamiento y de conducta.
APLICACIÓN
Elabore una lista con todas las acciones pecaminosas, confiéselas al Señor y renuncie a ellas, cortando con toda maldición en el nombre de Cristo Jesús.
TAREA
Como conducirías al Arrepentimiento a:
  1. Una persona que no es cristiana.
  2. Una persona que siendo cristiana, peca.
     
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis