¡Jesus te Busca!
  Leccion 4 - La Biblia
 
LECCION 4 – LA BIBLIA
Texto Clave: 2 Timoteo 3.16-17
1. ¿QUE ES LA BIBLIA?
La palabra "Biblia' viene del griego "Biblos", que significa libros. Consideraban que estos escritos formaban por si mismos un conjunto concreto y determinado, y que eran superiores a las demás obras literarias existentes. La Biblia es conocida como las Sagradas Escrituras, contenido que la eleva a la categoría de libro por excelencia.
El nuevo diccionario bíblico ilustrado destaca el hecho de que la Biblia no es meramente un libro, sino una gran cantidad de libros. El empleo del término "escritura" ilustra la diversidad de redactores y sin embargo que una maravillosa unidad presenta la Biblia, revelando una conducta inteligente, que no dejó de operar durante más de mil años.
La Biblia puede definirse como el libro sagrado que contiene la Palabra de Dios, escrita por distintos autores como revelación del Espíritu Santo.
2. IMPORTANCIA DE LA BIBLIA
Su importancia está dada por:
a.    Contener la voz de Dios y la revelación de Cristo.
b.    Contener las leyes divinas.
c.    Su difusión Histórica. Recopila 66 libros que resumen el trabajo de 40 escritores de diferentes épocas.
 
3. ASPECTOS QUE DISTINGUEN LA BIBLIA DE LOS DEMֱS LIBROS
La Biblia es el registro de la revelación divina al hombre, es decir, Dios es su principal autor. Su finalidad es la salvación del hombre mediante el tratamiento de la verdad, sin que aparezca en ella ningún margen de error.
Teniendo en cuenta estos aspectos, se nota en la Biblia un objetivo de instrucción que orienta a la humanidad hacia el conocimiento claro de la persona de Jesucristo como único camino al Padre, y, por consiguiente, el único instrumento de salvación.
Estos son algunos aspectos que la distinguen de otros libros:
a. La revelación de Dios al hombre
Esta revelación fue difundida originalmente en forma verbal, de generación en generación, y luego en forma escrita, en hebreo y ara mea o griego. Poco a poco ha sido trasmitida a gran parte de la "humanidad, lo que ha facilitado su conservación.
b. Lo referente a la salvación del Hombre:
La unidad de la Biblia, como se notara más adelante, consiste en que todo su contenido gira en torno al tema de la salvación del hombre. La orientación en las apreciaciones en cuanto a la salvación, se distinguen en tres sentidos:
                      I.        Presentar a quien trae salvación, es decir, Dios a través de Jesucristo.
                    II.        Indicar la manera en que dicha salvación puede ser obtenida, es decir, por la gracia de Dios, quien exige una manifestación de fe en su hijo y la obediencia a su Palabra.
                   III.        Hablar de quien recibe salvación, es decir, todos aquellos que mediante la fe en Jesús, forman el pueblo de Dios o la Iglesia de Cristo [Hechos 13: 16-40].
c. Lo referente a la verdad
Revelar la verdad que tanto anhela conocer el hombre respecto a la vida, es asunto fundamental de la Biblia. En las Sagradas Escrituras, Dios muestra que la verdad de la existencia y el destino del hombre van más allá de los límites terrenales, y que solo El, en su omnisciencia y soberanía, puede darla a conocer.
Tomando en cuenta la verdad que Dios presenta a través de las escrituras, toda posibilidad de error se reduce a nada.
El mismo Señor Jesucristo, haciendo referencia a la verdad anhelada y necesitada por la humanidad, en una oración de despedida a sus discípulos, dijo:
"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan 17: 17).
A lo largo de la historia, la Palabra de Dios ha sido probada pero ha logrado salir adelante venciendo todo ataque y confirmando la palabra del apóstol Juan:
'No os he escrito como si ignorarais la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede a la verdad" (1 Juan 2:21).
d. Jesús como personaje central
A lo largo de los 66 libros que la componen, la Biblia hace referencia al instrumento usado por Dios para otorgar salvación al hombre: Jesucristo. Aun en el antiguo testamento continúa mencionando en forma declarada y manifiesta.
Prácticamente, es la persona de Jesucristo la que facilita la cohesión y la unidad de los escritos bíblicos. Al referirse al plan de salvación, las Sagradas Escrituras son claras. Indican que dicho plan solo habrá de ser efectivo mediante Jesucristo, su ministerio, su sacrificio en la cruz del calvario y su resurrección para justificar la humanidad ante el Padre. Es Jesús el personaje destacado en las Escrituras como único camino a Dios.
Por eso, ֹl mismo dijo: "El que me ha visto a mí ha visto al Padre" (Juan 14:9).
4. ESTRUCTURA BASICA DE LA BIBLIA
Libros Históricos y Biográficos
Incluye los libros desde Génesis hasta Ester, excluyendo Levítico. Plantea datos históricos acerca de la manera en que Dios se revela a sí mismo y su verdad, progresivamente.
Libros de la Ley
Incluyen Levítico, partes del ֹéxodo, Números y Deuteronomio. Su contenido expone las leyes dadas al pueblo de Israel en la época de su convivencia con naciones paganas.
Libros de Poesía y Sapiencia
Son los libros comprendidos entre Job y el Cantar de los Cantares. En su contenido se destaca el planteamiento de la poesía hebrea. Su exposición es variada; especialmente, el Libro de Proverbios expresa principios para la formación individual y social.
Libros Proféticos
Incluye de Isaías a Malaquías. El contenido de estos libros hace referencia a la historia escrita de antemano en relación a los acontecimientos distantes y otros de cumplimiento inminente.
Los Evangelios
Abarcan desde Mateo hasta Juan, en el Nuevo Testamento. Su contenido gira en torno a la vida de Jesús, incluyendo su nacimiento, ministerio, enseñanzas, milagros, sufrimientos, muerte, resurrección y ascensión.
El Libro de los Hechos
Contiene la historia del cristianismo del primer siglo, y destaca como las buenas nuevas de salvación por medio de Cristo fueron aceptadas por judíos y gentiles.
Las Epístolas
Abarcan desde Romanos hasta Judas. Son cartas de Pablo dirigidas especialmente a las iglesias de la época y a sus líderes. En su contenido se brinda la orientación a la congregación en cuanto a la fe cristiana y a la práctica de parámetros divinos.
Libro del Apocalipsis
Es el libro que muestra simbólicamente los planes divinos respecto a los tiempos finales. Constituye un mensaje específico a las iglesias de finales del primer siglo y a los creyentes de todas las épocas. Su base son los 3contecimientos futuros.
5. ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA BIBLIA
Iluminación
Inspiración
Revelación
Exactitud
Unidad
Interés
Extraordinaria Circulación
Actualidad
Preservación
Profecías Cumplidas.
 
 
CONCLUSION
Lo fundamental es que usted entienda la importancia de este libro de libros para su vida, y no se quede ignorando lo que la Palabra dice para usted y os suyos; y que, a través de su lectura, se fortalezca espiritualmente para ayudar a otros en un futuro más próximo.
APLICACION
Si no ha leído toda la Biblia, empiece a hacerla de una manera organizada. Analícela y medítela.
TAREA
Aprender en orden todos los libros de la Biblia, para lograr manejarla de una mejor manera.
EXAMEN SOBRE ESTE TEMA EN CLASE
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis